El estrés laboral es un fenómeno que afecta a gran cantidad de trabajadores en nuestra sociedad actual. Si no lo gestionamos adecuadamente puede derivar en problemas personales, de salud física y mental. Su origen es diverso. A veces sentimos miedo de perder nuestro trabajo o de no estar a la altura de lo que no […]
Qué es la terapia de pareja ¿Funciona la terapia de pareja? Ésta es una de las preguntas que como psicóloga escucho con mucha frecuencia. Es cierto que muchas veces acudimos a terapia de pareja como la «última opción» previa a la ruptura o como ultimátum amenazante de un de los miembros de la pareja, es […]
¿Qué es el desapego? Desapego y apego hacen referencia a la capacidad que tenemos los seres humanos para vincularnos y desvincularnos con otras personas, lugares o cosas. El apego es una de las características esenciales del ser humano. Se trata de una tendencia innata que se activa ya en nuestro primer minuto de vida. Todas […]
«Doomscrolling «es un término acuñado durante la pandemia. Se refiere al consumo excesivo de manera compulsiva de información de contenido negativos y emocionalmente intensa. En muy probable que en estos últimos años, todos nos hayamos sentido en algún momento pendientes del móvil o de la televisión para actualizar las últimas noticias sobre un tema preocupante […]
La tanatofobia o miedo a la muerte no es algo de reciente aparición. Personas de todos los tiempos y lugares lo han sentido en algún momento de su vida con mayor o menor intensidad.
La terapia online a distancia es una alternativa a la terapia presencial tradicional y ha demostrado ser igualmente eficaz en el tratamiento psicológico. Las nuevas tecnologías han propiciado que muchas de las actividades que antes llevábamos a cabo de manera presencial puedan ahora realizarse desde casa con iguales resultados. Así, del mismo modo que ahora […]
Ir a terapia es considerado por algunas personas un indicador de debilidad o de enfermedad. Todos hemos escuchado alguna vez expresiones como “no necesito ir al psicólogo porque no estoy loco” o “si tengo que ir a terapia es que soy un fracasado”. Nada más lejos de la realidad. Cuando tras haber intentado resolver un conflicto […]
Cuando nos planteamos hacer un cambio en nuestra vida lo más habitual es que utilicemos nuestras experiencias pasadas como referencia para replantear un cambio de nuestro futuro. Frente a esta estrategia tradicional, útil pero insuficiente, algunas opciones más innovadoras como la propuesta por Otto Scharmer en su libro la Teoría U, apuesta por diseñar los […]
Qué es la hafefobia La hafefobia es un miedo al contacto físico con otras personas, concretamente a tocar y a que nos toquen. Este miedo es tan intenso que condiciona aspectos de nuestro día a día, especialmente las relaciones personales y sociales. El miedo al contacto físico y el coronavirus Aunque la hafefobia es poco […]
Hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud se refirió a fatiga pandémica como un malestar que muchas personas estaban experimentando ante la larga duración de la pandemia por el COVID 19. Tras el respiro veraniego y con la llegada de la segunda oleada de coronavirus, hemos vuelto a sufrir medidas restrictivas y de […]